Introducción
En la última década, hemos tenido una gran variedad y diversidad de artistas y grupos famosos dentro de sus distintos géneros. Con el tiempo, hemos ido adquiriendo nuevos géneros y estilos musicales, por lo que hoy contamos con una lista casi infinita de autores de todo tipo de música en sus distintos géneros. A continuación se menciona un poco de información acerca de 3 de los géneros que surgieron en los últimos diez años.
Dance Punk
El Dance Punk, es retomado de una corriente musical original de los años 70 cuando se le conocía como dance rock, punk funk, disco rock o disco punk, y que en los años 2000, al resurgir el post-punk, regreso con Nueva York como principal cede. Es caracterizada por la combinación de rock con ritmos bailables, y electrónica, y está obviamente un poquito inspirada en lo que fueron las bandas post punk de los 70.
Cierto tipo de adolescentes de los 2000 se han apropiado de éste genero, principalmente en los Estados Unidos, pero también un poco en Europa.
Realmente, se baila un poco loco, pero más que bailarse, aquel que escucha dance punk, salta, y se mueve como agresivamente, un ejemplo claro es el famoso "slam" en los conciertos de rock y punk principalmente, en los que la gente se empuja y salta al ritmo de la música.
Se usan instrumentos de punk normal, y rock como lo son guitarras eléctricas, micrófono, bajos y baterias principalmente.
En cuanto a moda, se podría decirse, que se los fans se visten igual que otros subgéneros de punk, con pelos largos o punks de picos, y colores fosforescentes y negros.
Los grupos más representativos, son actualmente grupos como The Ting Tings, All Time Low, The All-American Rejects, Metro Station, Depeche Mode y los Red Hot Chili Peppers, entre otros.
Las personas que escuchan dance punk, adquieren a ésta música como una forma de sacar su adrenalina, por medio de la música, por ello en los conciertos hay mucha energía y movimiento en los famosos slams.
All time Low
El trance, es un subgénero musical de la música electrónica, el cual esta compuesto por sonidos principalmente sintéticos, acordes largos de progresión larga y continua, atmósferas un tanto envolventes, sonidos en ocasiones ácidos, percusiones, y melodías muy elaboradas y complejas. Hoy en día el trance ha evolucionado y sus sonidos han alcanzado un alto grado de percepción sonora y polifonía.
El Trance es hoy en día popular en casi todo el mundo, y los sitios de expresión por lo tanto se encuentras en los antros y en fiestas caras.
En realidad no se baila mucha, pero se podría decir que se mueve uno al ritmo de la música para saltar o consumir alcohol dentro de los clubes o fiestas.
No hay realmente una moda que identifique a éste género, sin embargo es reconocido como un tanto más elegante en cuanto a fiesta se refiere que géneros como rock, punk, o reggae.
Los principales representantes de éste género, son los DJ´s trance de música electrónica, entre los cuales sobresalen Paul Van Dyk, Armin Van Buuren, y Tiesto.
La gente que escucha éste género, la adquiere como una forma de sacar a la parte seductora, pensante y fiestera dentro de uno, es por ello que el trance es un éxito en los clubes y en los antros.
Tiesto
Screamo
El screamo es un subgénero del hardcore punk y del emo. La palabra screamo viene de scream (grito en inglés) y de emo. Básicamente es una fusión de hardcore caótico lleno de letras que tratan temas existencialistas con gran carga intelectual, pesimista y algunas veces temas políticos.
El screamo se originó en Estados Unidos a finales de la década de 1990, y se popularizo en los 2000. Se caracteriza principalmente por vocales o gritos fuertes, muchas veces violentos y dramáticos. A diferencia del hardcore punk, las canciones y los gritos son más lentos, los gritos duran más y tienden a ser más agudos.
Es probablemente uno de los géneros más revoltosos, y explosivos si no es el más explosivo y loco que existe.
La moda es básicamente la moda emo, quizas combinada con la moda del metal, es decir, dejarse pelos largos negros, tapándose el rostro, ropa negra, y se puede que pintarse los ojos de negro también.
Es imposible bailar éste género, es tan agresivo que lo único que se puede hacer es saltar, gritar, y moverse a lo loco con los gritos.
Se utilizan instrumentos como guitarras eléctricas, bateria y bajo, sin embargo, todo se usa a gran volumen, y lo principal son los largos gritos y ruidosos gritos en las canciones.
Los principales representantes del Screamo, son bandas como Fugazi, Angel hair, Mohinder, y The Used.
Pareciera que éste tipo de música se adquiere en los fans como una forma de dolor o de sacar la agresión dentro de uno de mismo, ya que es un género musical muy muy agresivo.
Fugazi